Mostrando entradas con la etiqueta trampas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trampas. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2016

Soluciones existentes: actualización

http://bcbb.labri.fr/img/UB.jpg
Según nos indica Olivier Bonnard, investigador del INRA de la Universidad de Burdeos, cada vez más equipos de investigación buscan soluciones contra la vespa velutina, pero a día de hoy, no se ha encontrado ninguna solución eficaz contra esta especie invasora.

Los intentos de soluciones que hemos visto a través de otras fuentes los podemos clasificar en tres tipos:

  1. TRAMPEO DE AVISPAS
    1. Trampeo de reinas en primavera.
    2. Trampeo de obreras en verano.
    3. Trampeo de reinas en otoño.
    4. Trampeo selectivo a base de feromonas (Universidad de Tours)
  2.  BÚSQUEDA Y DESTRUCCIÓN DE NIDOS
    1. Destrucción física o mecánica: quemar el nido, disparar al nido,...
    2. Destrucción biológica: biocidas inyectadas al interior del nido, plantas carnívoras (universidad de Tours)...
    3. Búsqueda de nidos mediante rádares armónicos 
  3. PROTECCIÓN DE COLMENAS
    1. Reducir el tamaño de la piquera.
    2. Instalar mallas, redes o dejar crecer la vegetación.
    3. Instalar trampas cerca de la colmena.
    4. No dejar cuadros con restos de miel en las proximidades de las colmenas.
    5. Trasladar las colmenas a mayor altitud.
    6. Lucha biológica contra la avispa asiática (hongo).

sábado, 19 de noviembre de 2016

TRAMPAS PARA AVISPAS





Hola buenos días
La semana pasada hicimos un experimento que consistia en hacer unas trampas para avispas. Estaban compuestas por una botella que en su interior colgamos de un hilo un trozo de comida que atrajese a las avispas y que cayesen a un liquido del que no pudieran escapar.

Pruebas:

Nombre: E 800-22
Cebo: medusa de gominola.
Liquido: cerveza
Resultado: 4 moscas, un ciempies e insectos varios


Nombre: XXD
Cebo: platano
Liquido: cocacola
Resultado: 4 moscas vivas y un insecto grande y desconocido.


Nombre: super A
Cebo: medusa de gominolaNombre:
Liquido: kas de limon
Resultado: nada


Nombre:E.D.117.
Cebo: platano
Liquido: kas naranja
Resultado: 3 moscas y 5 mosquitos.


Nombre: Julia º115
Cebo: gominola
Liquido: kas naranja
Resultado: 0 moscas y 0 mosquitos


Nombre: # KT
Cebo: gominola
Liquido cocacola
Resultado: nada


Nombre: VEGETTA 777
Cebo: gominola
Liquido: agua
Resultado: cevo en el agua 

Por lo que vemos en las que mas han picado han sido en las de cerveza y platano. Aún no hemos dado con la combinación para atraer a las avispas.


 Un saludo
Nota elaborada por Mikel y Ekain.