Blog de los equipos del TecnoClub de Elburgo (Alava) en FLL y JrFLL desde FoodFactor. En RePlay volveremos a ser Landederros Gamberros y Tecnobots. Clasificados en la temporada CityShaper para la Gran Final FLL España. En la temporada HydroDynamics para el FLL Estonian Open International 2018. En la temporada TrashTrek participamos en el Open European Championship 2016 de Santa Cruz de Tenerife
Mostrando entradas con la etiqueta Competición Pruebas de la mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Competición Pruebas de la mesa. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de mayo de 2018
8 de mayo de 2018
Hoy hemos hecho mas rígido el artilugio que realiza las misiones tapa de registro y trípode. También hemos construido un artilugio que permite realizar la misión fuente. Hemos corregido los fallos que teníamos en el flyer.
Etiquetas:
2018,
Competición Pruebas de la mesa,
Estonian Open 2018,
Hydro Dynamics,
juego del robot,
Nuestro robot,
Nuestro robot Hydro Dynamics
jueves, 3 de mayo de 2018
3 de Mayo de 2018
Hoy hemos empezado a programar la salida que realiza las misiones trípode, tapa de registro, fuente, retirada de tubería y reemplazo de tubería. También hemos mejorado el artilugio que se utiliza en la primera salida. Hemos mejorado el transporte del artilugio que realiza la primera salida.
sábado, 28 de abril de 2018
Nos volvemos a juntar
Después de unos días de fiesta, nos hemos vuelto a juntar para avanzar con las cartulinas y el robot. Hemos pensado nuevos artilugios para las misiones que estamos programando y hemos acabado el cartel de la amortización, al que hemos añadido los datos de Tallinn.
sábado, 18 de noviembre de 2017
Nuevos botes con bacterias
Hoy hemos rellenado nuevos botes pero esta vez con bacterias porque los otros botes al no tener bacterias, y solo agua tardaban más en desacerse.
Y a los botes les hemos puesto:
BOTE 1: Hemos puesto piel de cebolla y hemos utilizado el producto Kenbi Grasolid.
BOTE 2: Hemos puesto una etiqueta de plástico y hemos utilizado el producto Kenbi Paperfluid.
BOTE 3: Hemos puesto plástico y hemos utilizado el producto Kenbi Septicsolid.
BOTE 4: Hemos puesto un cacho de pañuelo y hemos utilizado el producto Kenbi Paperfluid.
BOTE 5: Hemos puesto papel higiénico y hemos utilizado el producto Kenbi Paperfluid.
BOTE 6: Hemos puesto papel y hemos utilizado el producto Kenbi Paperfluid.
BOTE 7: Hemos puesto un cacho de bolsa marroquí y hemos utilizado el producto Kenbi Paperfluid.
BOTE 8: Hemos puesto piel de cebolla y hemos utilizado el producto Kenbi Vegedflui.
BOTE 9: Hemos puesto pelo y hemos utilizado el producto Kenbi Septicsolid.
BOTE 10: Hemos puesto papel y hemos utilizado el producto Kenbi Grasolid.
domingo, 22 de enero de 2017
La micro FLL
- Ayer hicimos una micro-FLL: se trata de una presentación al pueblo.
- También vinieron los Jr y nuestros familiares.
- Nosotros nos disfrazamos de abejas ,de avíspas asiática, de centíficos de, apicultores y los Jr de abejorros para hacer la presentación.

Erlaitz,Julia y Xabier.
Etiquetas:
2016,
2017,
abejas,
Animal Allies,
apicultores,
arduino,
avispas,
casa de avispa,
Competición Pruebas de la mesa,
Core Values,
Elburgo,
Ensayo,
FLL,
Fll Euskadi,
FLL Jr,
microFLL,
misiones de robot
domingo, 1 de mayo de 2016
Our robot

This is our robot, Henry Windows. It's the same model as last years one, but it has got some improvements according to this year's missions.
Each year, we start from last year's robot and we adapt it for the new missions.
After each competition the robot is a little bit better. For example, this year in the regional championship, we used conventional connectors to plug the gadgets into the robot. Analysing the robot games videos, we realized that we were wasting a lot of time plugging the gadgets. After studying the problem, we discovered the “fast plugs” and, this way, we’ve gained around 30 additional seconds for the national championship.
We learn a lot by looking at other teams. Up to now, we’ve always built simple gadgets. However, this year, for the international championship we’ve built a complex gadget which is able to carry out 2 difficult missions.
Another innovation which we are very proud of is the “soft start” (ramping start) which prevents the robot from skidding.
jueves, 7 de enero de 2016
Modificaciones del robot
Estamos realizando las siguientes modificaciones al robot:
- Lo hemos desmontado y vuelto a montar.
- Hemos utilizado piezas del mismo color para que sea más bonito estéticamente.
- Hemos seleccionado una pareja de motores que se comporten igual. De esta manera conseguiremos que avance recto, sin desviarse.
- Hemos quitado las piezas innecesarias del chasis.
- Hemos sinplificado y unificado los enganches de los artilugios. Ahora son tan sencillos de usar como un enchufe de un elelctrodoméstico. Teniendo en cuenta que casi la mitad del tiempo de la prueba de robot la pasabamos cambiando artilugios, esperamos ganar tiempo suficiente para poder hacer una prueba más.
domingo, 20 de septiembre de 2015
Estrategias para resolver las misiones
Hemos encontrado en internet un conjunto de vídeos que proponen estrategias interesantes para resolver las misiones. En la sesión de trabajo de hoy las analizaremos.
domingo, 23 de noviembre de 2014
sábado, 16 de febrero de 2013
Presentación ante nuestros familiares y amigos
Este sábado hemos realizado un ensayo de la presentación de los posters y las maquetas realizadas por nuestros dos equipos que van a participar en la JrFLL de Burgos el próximo sábado.
Además de las presentaciones de Mototecno y Chiquitrónicos, nuestro equipo FLL -los Anciatrónicos- han presentado su proyecto y realizado varias pruebas de mesa.
Esta sesión nos ha servido para dar a conocer el trabajo realizado durante los últimos meses por los integrantes de nuestros tres equipos, y para preparar las presentaciones y la competición del próximo fin de semana.
Ha habido algunos nervios -es un compromiso hablar ante casi una treintena de personas- pero ambos equipos han salido airosos de la situación, y están listos para mostrar su trabajo ante el jurado de la JrFLL.
El equipo FLL ha presentado de manera somera su proyecto -que le valió para conseguir el Premio a la Investigación en la pasada edición de la FLL Euskadi, y ha realizado todas las pruebas de mesa que prepararon para competición de Zamudio y con las que participarán el próximo fin de semana en Burgos.
Como suele ser habitual, las pruebas de mesa atraen la atención del público, que ha podido vivir por un día el espírituo de la FLL.
domingo, 23 de diciembre de 2012
No hay misión fácil
Nuestro equipo FLL continuó este sábado preparando la FLL Burgos. Por una parte, la maqueta escala 1:20 de un coche con las dimensiones adecuadas a los criterios que el equipo fijó para el "Abuelomóvil"
Otro grupo continuó preparando la prueba del perro. Parece sencilla, pero el hacer llegar el perro a la base está costando más de lo previsto.
Otro grupo continuó preparando la prueba del perro. Parece sencilla, pero el hacer llegar el perro a la base está costando más de lo previsto.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Cosas que hemos hecho el fin de semana
Este fin de semana hemos:
-Medido coches de al lado del polideportivo
-Hacer la prueba de la medicina verde
-Hacer el logotipo para que lo lleven los coches adecuados para las personas mayores
-Hacer la base para el póster de los Core Values
-Hacer una tabla con las medidas de los coches
-Medido coches de al lado del polideportivo
-Hacer la prueba de la medicina verde
-Hacer el logotipo para que lo lleven los coches adecuados para las personas mayores
-Hacer la base para el póster de los Core Values
-Hacer una tabla con las medidas de los coches
sábado, 3 de noviembre de 2012
Mejoras en el robot, programas y guión de presentación
La sesión de este sábado nos ha servido para mejorar algunos detalles del diseño del robot, sobre todo para solucionar los problemas que surgían con la misión de la tela azul.
Un grupo ha modificado también algunos programas para resolver la misión de la silla y la tela azul.
Otro grupo ha empezado a preparar el guión de la presentación de nuestro proyecto.
Un grupo ha modificado también algunos programas para resolver la misión de la silla y la tela azul.
Otro grupo ha empezado a preparar el guión de la presentación de nuestro proyecto.
domingo, 28 de octubre de 2012
Más pruebas y primeras opiniones de expertos
Hemos estado repasando la lista de contactos a los que estamos pidiendo ayuda sobre nuestro proyecto. Esperemos tener pronto unas cuantas opiniones cualificadas que permitan al equipo dar forma al Proyecto Científico. Hemos recibido una aportación a través de LinkedIn, de Alan Linnemann, un especialista americano. Hemos estado discutiendo sobre la misma. Alan nos cuenta que, a su juicio, las virtudes más importantes que ha de cumplir un auto para ser apropiado para las personas mayores son la seguridad y la fiabilidad. A su juicio, los coches pequeños no son muy seguros, mientras que los coches grandes son difíciles de manejar y aparcar, por lo que opina que los mejores coches para las personas mayores son los coches de tamaño intermedio, con cuatro cilindros o híbridos, y que tengan buenas puntuaciones en las clasificaciones de fiabilidad. Es una aportación interesante para nuestro proyecto.
El grueso del trabajo del día ha sido el desarrollo de misiones en la mesa. Nos hemos dividido en dos grupos. El primero ha dejado casi terminada una prueba combinada con los tejidos azules y la recogida de la mesa. El otro ha utilizado el robot reserva para preparar los desplazamientos para tirar una bola y para colocar el robot en la plataforma basculante.
Este jueves continuaremos con las misiones. Con lo que tenemos hecho, podríamos llegar a los 245 puntos si hiciésemos pleno. Tenemos que seguir mejorando.
jueves, 25 de octubre de 2012
Trabajo por grupos
Esta semana con festivos tendremos sesión doble de preparación de la FLL. Esta mañana hemos tenido la primera, en la que hemos trabajado en tres grupos.
Por una parte, hemos enviado unos mensajes por correo electrónico a los dos primeros expertos que queremos que nos aporten sus ideas para nuestro proyecto: Gurtuze, la responsable de Seguridad Vial del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y Juan Carlos Sola, el presidente de Elkartean-Edeka (Confederación coordinadora de personas con discapacidad física del País Vasco – Coordinadora vasca de representantes de personas con discapacidad).
Nos han aconsejado desde la Viceconsejería de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco que hablemos con Juan Carlos, ya que la problemática de accesibilidad de las personas mayores es similar en muchas ocasiones a la de las personas discapacitadas.
Nos han aconsejado desde la Viceconsejería de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco que hablemos con Juan Carlos, ya que la problemática de accesibilidad de las personas mayores es similar en muchas ocasiones a la de las personas discapacitadas.
Otro grupo ha construido un útil para tirar de objetos que están en la mesa de competición, que usaremos inicialmente para traer la silla a la base.
El tercer grupo ha estado solucionando los problemas que habíamos visto en las pruebas de la bandera y la tela roja, y empezando el programa para colocar la tela azul.
El sábado continuaremos con la preparación de las pruebas de mesa.
sábado, 20 de octubre de 2012
Primeras misiones
![]() |
Grupo de estrategia y programación |
* Un grupo se ha encargado de estrategia y programación.
* Otro de construir útiles para acoplar al robot y que pueda realizar las diversas misiones.
* Un tercer grupo ha estado viendo cómo hacer mejoras en el diseño del motor, dado que vamos viendo algunas cosas que hay que mejorar en el diseño inicial.
![]() |
Grupo de construcción de útiles para el robot |
El fruto ha sido que hemos empezado a tener ya algunas pruebas de mesa listas: los dos tejidos más la bandera cercana a la base. Sumaríamos 105 puntos, más de los que hicimos como "Los Patatrónicos" el pasado año.
![]() |
¡A por la bandera! |
domingo, 16 de septiembre de 2012
Pruebas casi acabadas de montar
Ayer sábado dejamos todas las pruebas acabadas menos la de las bolas.
También resumimos lo que nos dijo nuestro Senior Partner , Justo.
También resumimos lo que nos dijo nuestro Senior Partner , Justo.
sábado, 15 de septiembre de 2012
Misiones acabadas
El jueves dejamos algunas misiones:
- Los medicamentos,
- Los bolos,
- La jardinería,
- Los tejidos,
- La flexibilidad,
- El reconocimiento y cooperación.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Jueves intenso
Este jueves ha llegado el kit de piezas, antes de lo que esperábamos, por lo que la sesión de la tarde ha sido doblemente interesante, ya que, además de contar con la visita de Justo, nuestro Senior Partner, hemos podido empezar a montar misiones. Y hemos montado muchas.
La charla con Justo ha sido muy didáctica. Nos ha contado cómo se vivía en Añua cuando era niño, y nos ha hablado de algunas cosas que hace ahora y que le cuestan más que hace unos años. Son vivencias que nos van a servir para desarrollar nuestro proyecto científico.
Una vez más, nos han acompañado nuestros dos compañeros de la JrFLL, Ixone y Yeray, que han disfrutado al máximo montando pruebas.
Hemos recuperado nuestra mesa FLL, que hemos usado durante le resto del año para los talleres de robótica en los que hemos captado a nuestros cuatro "novatos", Sandra, Guillermo, Diego y Endika.
Este sábado queremos dejar lista la mesa con todas las pruebas. El tapete venía plegado, no enrollado como el pasado año, y va a costar un tiempo que se alise lo suficiente. Esto nos va a servir para dedicarle mucho tiempo a la estrategia, antes de tocar el robot.
Así que, este sábado, ¡manos a la obra de nuevo!
La charla con Justo ha sido muy didáctica. Nos ha contado cómo se vivía en Añua cuando era niño, y nos ha hablado de algunas cosas que hace ahora y que le cuestan más que hace unos años. Son vivencias que nos van a servir para desarrollar nuestro proyecto científico.
Una vez más, nos han acompañado nuestros dos compañeros de la JrFLL, Ixone y Yeray, que han disfrutado al máximo montando pruebas.
Hemos recuperado nuestra mesa FLL, que hemos usado durante le resto del año para los talleres de robótica en los que hemos captado a nuestros cuatro "novatos", Sandra, Guillermo, Diego y Endika.
Este sábado queremos dejar lista la mesa con todas las pruebas. El tapete venía plegado, no enrollado como el pasado año, y va a costar un tiempo que se alise lo suficiente. Esto nos va a servir para dedicarle mucho tiempo a la estrategia, antes de tocar el robot.
Así que, este sábado, ¡manos a la obra de nuevo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)