Blog de los equipos del TecnoClub de Elburgo (Alava) en FLL y JrFLL desde FoodFactor. En RePlay volveremos a ser Landederros Gamberros y Tecnobots. Clasificados en la temporada CityShaper para la Gran Final FLL España. En la temporada HydroDynamics para el FLL Estonian Open International 2018. En la temporada TrashTrek participamos en el Open European Championship 2016 de Santa Cruz de Tenerife
domingo, 27 de febrero de 2022
viernes, 25 de febrero de 2022
sábado, 19 de febrero de 2022
sábado, 2 de octubre de 2021
Selección de problemas
Hoy nos hemos juntado todo el equipo para empezar a hablar del proyecto. El sábado pasado decidimos preguntar a nuestro contactos de LinkedIn que problemas encontraban ellos relacionados con el transporte de mercancías y nos dijeron los siguientes:
- A veces los camiones no van completamente llenos.
- Diferentes tamaños de palés.
- Aprovechar la ida y vuelta.
- Contaminación.
- Escasez de contenedores.
- Localización de paquetes dentro de empresas (extravío de paquetes)
- Compatibilidad de los diferentes equipos.
- Escasez de camioneros.
- Punto único de fallo. (canal de Suez)
- Aprovechamiento de ida y vuelta (escasez de contenedores y contaminación)
- Localización de paquetes dentro de empresas (extravío de paquetes)
sábado, 6 de febrero de 2021
Medidas del tranvía de Vitoria-Gasteiz
Hemos medido el espacio que podríamos utilizar debajo de los asientos del tanvía de Vitoria. Hemos pensado que sería un buen sitio para colocar diferentes aparatos deportivos.
Estos son los resultados:
- 50cm de altura
- 35cm de profundidad
- 45cm de anchura
domingo, 31 de mayo de 2020
Probando Sketchup
sábado, 16 de mayo de 2020
sábado, 2 de mayo de 2020
Presentación de nuestro proyecto
viernes, 27 de marzo de 2020
Resumen de nuestro proyecto
La solución al problema tendría que ser un aislante acústico, pero que a su vez deje pasar la luz para mantener la esencia del polideportivo, que es tener paredes transparentes.
Nuestra solución es un doble acristalamiento relleno de helio.
Hemos planteado una solución innovadora partiendo de una solución existente, el doble acristalamiento. Esta idea nos la aportó la experta en acústica Silvia Gil Ganuza cuando vino a hacer mediciones a nuestra sala.
Para innovar, podíamos cambiar el gas o la las condiciones del aire que se pusiera dentro, pero vimos que ya había empresas que hacían doble acristalamientos al vacío por lo que elegimos cambiar el gas.
Científicos con los que hablamos nos dijeron que cuanta menos densidad tiene un gas, mejor aislante acústico es. Primero pensamos en el hidrógeno que tiene una densidad muy baja, pero lo descartamos porque es inflamable. Por lo tanto, elegimos el helio, que tiene también una densidad muy baja.
Al final nuestra solución, a la que hemos llamado Glazium, está formada por un doble acristalamiento laminado relleno de helio.
Es fácil de llevar a cabo porque la tecnología necesaria ya existe.
Es un buen aislante ya que aísla entre 10-20 dB, es una solución universal y económica.
"Buscando a Gerard" adaptado al confinamiento
Os proponemos las reglas de esta adaptación del juego para combatir el aburrimiento en casa.Lo hemos llamado "Buscando a Gerard_EX".
El juego consiste en que cada uno de los jugadores esconda un pequeño objeto y para ayudar a los demás jugadores a encontrarlo deberá escribir una pista.
Las reglas serian las siguientes:
La duración del juego sería máximo de 30 minutos, porque si no hubiera limite de tiempo podrían pasarse demasiado tiempo para encontrar todos los objetos.
El juego se podría jugar por equipos o individual.
La persona o el equipo que encuentre más objetos podría recibir un premio.
¿ Qué se puede esconder ?
Cada grupo o participante podría esconder un objeto pequeño.
lunes, 24 de febrero de 2020
Tenemos nombre para nuestra solución: ¡GLAZIUM!
Después de una larga votación hemos decidido que nuestra solución se va a llamar GLAZIUM
El nombre proviene de double-glazing (doble acristalamiento) + Helio
Avances del proyecto
https://ntrs.nasa.gov/search.jsp?R=19730015008
"The sound emanated from a point source and the impedance layer was created by a low-speed helium jet. The transmission losses measured were of the order of 12 db for frequencies of the source between 4 and 12 kHz."
https://ntrs.nasa.gov/search.jsp?R=19860063852
"Helium gas was chosen for its inert properties and its low impedance compared with air. With helium in the gap, the impedance mismatch experienced by the sound wave will be greater than that with air in the gap."
Este es un extracto del segundo artículo, el más nuevo de todos.
Hemos visto un vídeo que nos mando el Profesor Michael Vörlander en el que hacen varios experimentos para ver si el helio aísla más que el aire.
https://www.youtube.com/watch?v=_a_dnAz4Ryo
En el primer experimento hace una pared de helio con un tubo con vario agujeritos y con unas espumas lo envuelve para que el helio no se salga para todos lados y hace unas mediciones con un sonómetro. El helio aislaba entre 10 y 15 dB
Hace las mediciones con el helio y también con el nitrógeno.
En el segundo experimento tiene varias cajas.
La primera caja no la llena de helio pero luego le ponen una encima y la van llenando de helio.
al final el aislamiento es de 20 dB.
Después pone otra caja mas grande y la diferencia de aislamiento es de 20 dB.
sábado, 15 de febrero de 2020
miércoles, 5 de febrero de 2020
jueves, 23 de enero de 2020
Los Tecnobots visitan la Diputación
Hoy me he reunido con uno de los equipos del Tecnoclub Elburgo @elburgofll que va a participar en la First lego League #FLLEuskadi. Nos han presentado una interesante propuesta para la problemática del desplazamiento a la ciudad en autobús con bicicleta. ¡Seguro que tienen éxito! pic.twitter.com/FbbZ0GIPFR— Javier Hurtado (@JHurtadoDFA) January 23, 2020
miércoles, 15 de enero de 2020
Videoconferencia con Tecnalia para aprender sobre acústica
Tarde de videoconferencia: Agradecemos a @mikelbarrado y a Marta Fuente, de @tecnalia , por el tiempo que nos han dedicado hoy para hablarnos de acústica y orientarnos en nuestro proyecto para la #flleuskadi pic.twitter.com/HSPCz6pT63— FLL Elburgo (@elburgofll) January 15, 2020
sábado, 4 de enero de 2020
Avances del proyecto
Michael Vorländer (profesor en la universidad RWTH Aachen) nos dijo: "The rule is: the lower the stiffness (lower density and lower speed of sound of the gas) the better the sound insulation is – but as I said: this will not be noticed in any practical situation at all."
Es decir, cuanto más ligero sea un gas, mejor va a aislar. Por lo tanto, hemos investigado sobre la densidad de distintos elementos:
Richard M Lueptow (profesor de ingeniería mecánica en Northwestern University) nos habló sobre la importancia de un buen sellado en el cristal para que no haya fugas en caso de usar gases. También nos dijo que el coste sería más elevado.
Por otro lado, hemos encontrado una patente de la empresa china llamada LandVac que hace cristales con doble acristalamiento con vacío en medio:
https://www.landvac.net/
Y un artículo interesante sobre el uso del Argón y el Kriptón para aislamiento:
http://soundproofing-windows.
Vista a CAF, en Beasain
Jokin Lopetegi, Responsable de Desarrollo Corporativo y Nuevos Negocios, e Iñigo Peñagarikano, del Departamento de Ingeniería, nos han hablado sobre el diseño de trenes y cómo se adaptan para transportar bicicletas. También de la fabricación de autobuses en el grupo.
Agradecemos a Jokin, Iñigo y a CAF su acogida. ¡Muchas gracias! Milesker!