Blog de los equipos del TecnoClub de Elburgo (Alava) en FLL y JrFLL desde FoodFactor. En RePlay volveremos a ser Landederros Gamberros y Tecnobots. Clasificados en la temporada CityShaper para la Gran Final FLL España. En la temporada HydroDynamics para el FLL Estonian Open International 2018. En la temporada TrashTrek participamos en el Open European Championship 2016 de Santa Cruz de Tenerife
Mostrando entradas con la etiqueta Animal Allies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animal Allies. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de marzo de 2017
Mil robots... y un conejo
Este es el vídeo que hemos preparado con las fotos que hicimos a los robots participantes en la pasada edición de la Gran Final de la FLL España. Esperamos que os guste.
sábado, 18 de marzo de 2017
Bonita jornada en la Gran Final de la FLL España
Un grupo de participantes en las actividades del TecnoClub nos hemos acercado este sábado hasta Logroño para participar en La Gran Final de la FLL España. Nuestro equipo FLL Jr, Los Abejorros, han tomado parte en la JrFLL. Y varios integrantes de los Landederros Gamberros han colaborado como voluntarios en una gran jornada.
lunes, 20 de febrero de 2017
domingo, 12 de febrero de 2017
Fin de temporada FLL
Este sábado hemos terminado la temporada FLL con los habituales desmontaje de modelos y almacenaje de piezas Lego. Este año, además, hemos hecho una merienda con las familias de los integrantes del equipo.
Hemos aprovechado para hablar de lo hecho durante la temporada y hacer planes para los próximos meses.
Vamos a intentar terminar y probar nuestro proyecto, y varios integrantes del equipo participarán en la FLL España como voluntarios, donde participará nuestro equipo Jr.
Además, haremos algunas sesiones para mejorar nuestro conocimiento de los diversos sensores del EV3. Todo ello junto con otras actividades organizadas por el TecnoClub.
Así que, una vez acabado el reto Animal Allies, nos empezaremos a preparar para el del próximo año.
Hemos aprovechado para hablar de lo hecho durante la temporada y hacer planes para los próximos meses.
Vamos a intentar terminar y probar nuestro proyecto, y varios integrantes del equipo participarán en la FLL España como voluntarios, donde participará nuestro equipo Jr.
Además, haremos algunas sesiones para mejorar nuestro conocimiento de los diversos sensores del EV3. Todo ello junto con otras actividades organizadas por el TecnoClub.
Así que, una vez acabado el reto Animal Allies, nos empezaremos a preparar para el del próximo año.
domingo, 29 de enero de 2017
Excelente jornada en Zamudio
Jornada festiva y de aprendizaje este sábado en la FLL Euskadi. Hemos
vuelto a encontrarnos con buenos amigos de varios equipos y hemos
tenido ocasión de conocer nuevos amigos, entre ellos varios equipos
alaveses.
Nuestros Junior tivieron su primera experiencia FLL, presentando lo que habían conocido sobre las avispas y su maqueta con NXT.
El equipo FLL acudió con cinco participantes subidos este año del equipo Jr. En total, ocho de los integrantes de los Landederros Gamberros de este año han participado en FLL Jr, cinco de ellos en la pasada edición. Su proyecto sobre cómo evitar los ataques de las avispas asiática a las abejas, gustó mucho tanto al jurado como a los visitantes que recibimos en el pit.
En el juego del robot tuvimos un mal inicio pero, tras una reunión del equipo, un cambio de estrategia nos permitió acabar en la posición 17, muy cerca de las primeras plazas.
Tras una jornada intensa llegó la recompensa, en forma de Premio a la Investigación, una gran alegría tras cinco meses de trabajo intenso. Nuestros amigos de Urkide y de 12Nubes también lograron premios, y Overclock Axular consiguió clasificarse para la Gran Final FLL España. ¡Suerte en Logroño!
Una vez más hemos de dar las gracias a Innobasque por organizar este evento y a toda la gente -patrocinadores, voluntarios- que se involucra para que la FLL Euskadi sea cada vez más grande y nos lo pasemos mejor par allí.
Nuestros Junior tivieron su primera experiencia FLL, presentando lo que habían conocido sobre las avispas y su maqueta con NXT.
El equipo FLL acudió con cinco participantes subidos este año del equipo Jr. En total, ocho de los integrantes de los Landederros Gamberros de este año han participado en FLL Jr, cinco de ellos en la pasada edición. Su proyecto sobre cómo evitar los ataques de las avispas asiática a las abejas, gustó mucho tanto al jurado como a los visitantes que recibimos en el pit.
En el juego del robot tuvimos un mal inicio pero, tras una reunión del equipo, un cambio de estrategia nos permitió acabar en la posición 17, muy cerca de las primeras plazas.
Tras una jornada intensa llegó la recompensa, en forma de Premio a la Investigación, una gran alegría tras cinco meses de trabajo intenso. Nuestros amigos de Urkide y de 12Nubes también lograron premios, y Overclock Axular consiguió clasificarse para la Gran Final FLL España. ¡Suerte en Logroño!
Una vez más hemos de dar las gracias a Innobasque por organizar este evento y a toda la gente -patrocinadores, voluntarios- que se involucra para que la FLL Euskadi sea cada vez más grande y nos lo pasemos mejor par allí.
miércoles, 25 de enero de 2017
Nuestro proyecto, en Cadena Ser Vitoria
Este martes hemos hablado de nuestro proyecto científico en "Ciencia Menuda", el espacio que nos cede cada mes Ser Vitoria, dentro de la sección de Ciencia y Tecnología del programa "Hoy por Hoy Vitoria".

Podéis acceder aquí al audio del programa. A partir del minuto 35 hablamos de algunos conceptos relacionados con nuestra solución, como la frecuencia de resonancia. Antes hay entrevistas interesantes relacionadas con el gluten, los drones y la visión artificial. ¡Para no perdérselo!
Agradecemos una vez más a Ser Vitoria y a Delia Tobías su apoyo a nuestras actividades.
martes, 24 de enero de 2017
Nuestras parejas para el Juego del Robot
Ya hemos definido las parejas que participarán en las distintas rondas del Juego del Robot en la FLL Euskadi Animal Allies.
Esta es la alineación de los Landederros Gamberros para el Juego del Robot:
Presentarán las misiones a los jueces:
Esta es la alineación de los Landederros Gamberros para el Juego del Robot:
1ª Ronda:
Los veteranos Luis y Laura.
2ª Ronda:
El veterano Jon Kepa y la debutante Elena
3ª Ronda:
El veterano Mikel y y el debutante Erlaitz
Presentarán las misiones a los jueces:
Irati y Julia, debutantes ambas.
El veterano Ekain y el debutante Xabier
lunes, 23 de enero de 2017
MicroFLL Elburgo 2017: Presentación del póster de valores
Aquí está la presentación del póster de valores de Landederros Gamberros durante la MicroFLL Elburgo 2017.
domingo, 22 de enero de 2017
El folleto publicitario del Espantavispas
Hemos diseñado un folleto para hacer publicidad del Espantavispas. Aquí os lo enseñamos:
Esperemos que os guste.
Esperemos que os guste.
La micro FLL
- Ayer hicimos una micro-FLL: se trata de una presentación al pueblo.
- También vinieron los Jr y nuestros familiares.
- Nosotros nos disfrazamos de abejas ,de avíspas asiática, de centíficos de, apicultores y los Jr de abejorros para hacer la presentación.

Erlaitz,Julia y Xabier.
Etiquetas:
2016,
2017,
abejas,
Animal Allies,
apicultores,
arduino,
avispas,
casa de avispa,
Competición Pruebas de la mesa,
Core Values,
Elburgo,
Ensayo,
FLL,
Fll Euskadi,
FLL Jr,
microFLL,
misiones de robot
viernes, 20 de enero de 2017
domingo, 15 de enero de 2017
sábado, 14 de enero de 2017
El 21 de enero, MicroFLL Elburgo
El próximo sábado, 21 de enero, a partir de las siete de la tarde, celebraremos la MicroFLL Elburgo 2017. Será en la Sala de Encuentro del Polideportivo Landederra, de Elburgo. El evento consistirá en una presentación de los trabajos de nuestros equipos FLL Jr y FLL ante familiares y amigos.
Haremos una presentación del proyecto científico desarrollado por nuestro equipo FLL, así como una demostración del juego del robot, con una descripción de las características del mismo. También hablaremos del póster de valores FLL. En cuanto a los más pequeños, nos enseñarán lo que han aprendido sobre las abejas y las avispas, y conoceremos también la maqueta que han preparado.
La MicroFLL Elburgo nos servirá para preparar la FLL Euskadi del día 28 de enero en Zamudio.
Si os animáis a venir, ¡estáis todos invitados!
Haremos una presentación del proyecto científico desarrollado por nuestro equipo FLL, así como una demostración del juego del robot, con una descripción de las características del mismo. También hablaremos del póster de valores FLL. En cuanto a los más pequeños, nos enseñarán lo que han aprendido sobre las abejas y las avispas, y conoceremos también la maqueta que han preparado.
La MicroFLL Elburgo nos servirá para preparar la FLL Euskadi del día 28 de enero en Zamudio.
Si os animáis a venir, ¡estáis todos invitados!
lunes, 9 de enero de 2017
Ya tenemos el póster para explicar nuestro robot
Hemos recopilado la información importante sobre nuestro robot para presentárselo a los jueces el día 28 de enero, en la FLL Euskadi. En la foto lo podéis ver.
jueves, 5 de enero de 2017
Avanzamos con el juego del robot
Seguimos mejorando las prestaciones de nuestro robot. En este vídeo mostramos algunos de nuestros progresos.
miércoles, 4 de enero de 2017
Comunicación
Hemos contado nuestro proyecto a varias personas y se lo vamos a contar a varias personas más. A continuación la gente a la que se lo hemos contado:
Medios de comunicación
Cercanos
Investigadores
Medios de comunicación
- Cadena Ser Vitoria
- Diario Noticias de Álava
Cercanos
- Apicultores de la zona: Félix y Juan Eguinoa (Larrea)
- Familiares y amigos: Micro FLL
- Bomberos de Diputación de Álava
Investigadores
- Olivier Bonnard (Investigador del INRA de la Universidad de Burdeos)
- Eric Darrouzet (Investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tours)
- NEIKER
- Alberto Ruiz de Olano, ingeniero de la empresa Optimus 3D.
- Mario Díaz, de la empresa Product & Process Development.
- Apicultores de la zona: Félix y Juan Eguinoa (Larrea)
- Confederación en Defensa de la Abeja en la Cornisa Cantábrica (CODACC)
- Asociación Galega de Apicultura (AGA)
- Nuestro blog
- Megateam FLL
martes, 3 de enero de 2017
FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE LA RESONANCIA
Hemos contactado con varias personas para aprender sobre la resonancia.
Alberto Ruiz de Olano, ingeniero de la empresa Optimus 3D.
Mario Díaz, de la empresa Product & Process Development.
Alberto T, YouTuber. Vídeo https://www.youtube.com/watch?v=ULLOAGWla7M&t=41s
Hemos aprendido bastante gracias a estas personas:
Que los seres vivos también tenemos frecuencias de resonancia. El ser humano tiene 20 Hz en el cuello de resonancia; en cambio en la cadera y los hombros son 5 Hz de resonancia. Se tratan de frecuencias muy bajas.
Los objetos se pueden llegar a romper mediante la resonancia. Los factores que hacen que se rompan son la frecuencia y la amplitud.
La frecuencia de resonancia de un cuerpo se puede obtener facilmente mediante unas maquinas especiales o programas de diseño de CAD.
Jon Kepa y Mikel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)